Tierras mansas, gente amiga...

El paisaje del sur es característico hay caldenes, médanos, grandes distancias, molinos pero ahora....chan chan chan AUTPISTA Y WI FI GRATIS PARA TODOS

sábado, 25 de junio de 2011

Las Profes...

Nos acompañaron guiando nuestro trabajo y compartiendo nuestras vivencias a lo largo de esta jornada...

¡GRACIAS!

Un buen grupo de trabajo se forma a partir de grandes esencias y con una meta en común.
Está forma de capacitación y reflexión permitió no sólo compartir experiencias sino también reencontrarnos como grupo.

Agunas fotitos....




Silvi, Estefanía, Mauro y Profe Ceci

Grupo de Jesus luchando con el Blog


Las chicas mas que contentas con las classmates


Profe Claudia y compañeras en trabajo

Mercedes a ful con su trabajo

Ya casi lo tienen chicas....

Andrea terminando los detalles


Silvina luchando con el video
Juan...y su buen ánimo

Las divas totalmente a tono con el curso...
Noelia y Mariana


Propuesta didáctica

Fundamentación de la propuesta:

Con el grupo hemos venido trabajando en el Área de Ciencias Naturales más específicamente con el Reino animal y vegetal de la zona, observando sus características  fisiológicas y morfológicas.
Como proyecto de investigación proponemos a la clase ahondar sobre "venado de las pampas como animal en extinción en su propio hábitat".
El venado de las pampas en Argentina ocupa el sur de la provincia de San Luis junto con La Pampa. Se alimenta de pastos y juncos, forman pequeñas manadas, la época de celo es a fines del verano donde los machos se muestran agresivos y territoriales emitiendo un mugido para llamar las hembras.
En nuestra provincia habita en suelos arenosos con pastizales y lomas con isletas de chañares (Arizona, Nueva Galia, Anchorena, Buena Esperanza, etc).Es un animal quetiene depredadores naturales pero el mas peligroso es el ser humano.
Trabajamos con alumnos del último año del Nivel Primario.

Contenidos:

Clasificación del Reino Animal y Vegetal
Animal en peligro de extinsión "venado de las pampas"
Actividades:
·         Se reparten las tarjetas a los alumnos las cuales contienen estos temas:características, ubicación geográfica, conservación de la especie.
      ·         Leer cada uno su tarjeta individualmente y buscar información en la web, reflexionando respecto a las mismas.
·         Luego buscarán que compañero tenga el mismo tema y se les asignarán los nombres de los grupos…grupo 1(Características), grupo 2 ( Ubicación geográfica) y grupo 3 (Conservación de la especie).
·         Una vez armados los pequeños grupos deberán elaborar en Google docs sus reflexiones. Para esto previamente la docente crea un documento  con un cuadro de doble entrada.
·         Deberán escribir y a medida que lo hagan todos podrán ver  las producciones del resto.
La docente crea un aula virtual mediante el Software de Gestión para trabajar con el grupo.
·        Utilizando la mensajería interna la docente los guiará aportándole información o datos que necesiten para terminar el cuadro y monitoreando la realización de la misma.
·         Luego socializaremos verbalmente.
·         Y para finalizar la docente realiza la presentación de video alusivo mediante la difusión de pantalla.
·         Este material quedará registrado en el periódico digital de la escuela y en el blog.

Recursos:
  • Conocimientos previos en el uso del Google Docs y en navegadores web.
  • Classmates de los alumnos
  • Acceso a Internet
  • Pc de la docente
  • Cartulina para hacer las tarjeta
  • Periódico digital
  • Blog
Funciones del Software de Gestión:
  • Aula virtual
  • Mensajería Interna
  • Difusión de pantalla
  • Monitoreo y control de la tarea.
Evaluación:La misma se realizará durante el proceso de la clase.

Objetivos de la propuesta:
"Reconocer y valorar el venado de la pampas como autóctonos de la zona"

Así de atentos están los niños

Trabajo en grupo

Cuidate

Inclusión de las Tics en las prácticas docentes....PARODIAS

viernes, 24 de junio de 2011

Estas somos nosotras

Hola somos nosotras...

El objetivo que tenemos es poder mostrar el sur de la provincia, los proyectos que tenemos para lograrlo son super motivantes...
El primero que vamos a trabajar durante un tiempo es "Realizar un tour" donde se recorran las localidades de Nueva Galia , Fortuna, Anchorena y Arizona.
Veremos como la imponente autopista une grandes distancias. Visitaremos lagunas en lasque podremos deternos y disfrutr del paisaje.
Luego una vez mas al sur...cerca de Anchorena y Arizona mostraremos cómo viven los habitantes, sus trabajos y actividades que realian, por ejemplo caza nocturna.
Podrán degustar los aliméntos típicos de la zona y mantener un contacto directo con la naturaleza y con otras regines...
Para finalizar le brindamos un video de su experiencia....ha y no se olviden que realizaremos cabalgatas y caminatas por los extesos montes sureños.

jueves, 23 de junio de 2011

Romeo y Julieta: Una impresión de nosotros mismos

Romeo y Julieta: una impresión de nosotros mismos: ¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor ?
SíntesisA partir de la obra de Shakespeare los alumnos traen a la actualidad las problemáticas de la época para trabajarlas luego en el marco social actual.
El rol de las Tics
Para poder trabajar esta temática los alumnos deben buscar información en Internet sobre vestimenta de la época, contexto histórico, rol de los personajes, pueden entrar al blog de Julieta, ven la película y luego crean un wiqui para presentar el trabajo.
Habilidades del Siglo XXI
Las habilidades del Siglo XXi están presentes por ejemplo en las competencias de creatividad e inovación ya que los alumnos deben representar artísticamente la obra. Utilizan el pensamiento crítico a la hora de comprender y relacionar ambos contextos y debatir sobre temas como drogadiccíon, agresión, daños personales, rivalidades. El grupo debe ser colaborativo por lo tanto fomenta el trabajo en grupo. Los alumnos deben manejar las Tics para la búsqueda de información y el desarrollo de las actividades.
El tema que se trata en la obra es de mucho valor humano, por lo tanto les sirve para desarrollar habilidades, tanto en el plano profesional como personal, por ejemplo el liderazgo y responsabilidad frente al grupo, confiar en los compañeros, poder comunicar al resto de la sociedad los pensamientos y entender las diferentes culturas que subyacen a la obra.
Elección del tema
El tema nos pareció super interesante ya que primero fomentamos la lectura en los alumnos, podemos acercarnos a las problemáticas sociales que enfrenten. Este tema lo podríamos aplicar en nuestros ámbitos laborales ya que se pueden disparar muchos subtemas de tanto para las Ciencias Sociales, Naturales, Exactas y Literatura. Deben hacerse la adaptacion requerida para cada grupo de alumnos.Un video alusivo