Tierras mansas, gente amiga...

El paisaje del sur es característico hay caldenes, médanos, grandes distancias, molinos pero ahora....chan chan chan AUTPISTA Y WI FI GRATIS PARA TODOS

sábado, 25 de junio de 2011

Propuesta didáctica

Fundamentación de la propuesta:

Con el grupo hemos venido trabajando en el Área de Ciencias Naturales más específicamente con el Reino animal y vegetal de la zona, observando sus características  fisiológicas y morfológicas.
Como proyecto de investigación proponemos a la clase ahondar sobre "venado de las pampas como animal en extinción en su propio hábitat".
El venado de las pampas en Argentina ocupa el sur de la provincia de San Luis junto con La Pampa. Se alimenta de pastos y juncos, forman pequeñas manadas, la época de celo es a fines del verano donde los machos se muestran agresivos y territoriales emitiendo un mugido para llamar las hembras.
En nuestra provincia habita en suelos arenosos con pastizales y lomas con isletas de chañares (Arizona, Nueva Galia, Anchorena, Buena Esperanza, etc).Es un animal quetiene depredadores naturales pero el mas peligroso es el ser humano.
Trabajamos con alumnos del último año del Nivel Primario.

Contenidos:

Clasificación del Reino Animal y Vegetal
Animal en peligro de extinsión "venado de las pampas"
Actividades:
·         Se reparten las tarjetas a los alumnos las cuales contienen estos temas:características, ubicación geográfica, conservación de la especie.
      ·         Leer cada uno su tarjeta individualmente y buscar información en la web, reflexionando respecto a las mismas.
·         Luego buscarán que compañero tenga el mismo tema y se les asignarán los nombres de los grupos…grupo 1(Características), grupo 2 ( Ubicación geográfica) y grupo 3 (Conservación de la especie).
·         Una vez armados los pequeños grupos deberán elaborar en Google docs sus reflexiones. Para esto previamente la docente crea un documento  con un cuadro de doble entrada.
·         Deberán escribir y a medida que lo hagan todos podrán ver  las producciones del resto.
La docente crea un aula virtual mediante el Software de Gestión para trabajar con el grupo.
·        Utilizando la mensajería interna la docente los guiará aportándole información o datos que necesiten para terminar el cuadro y monitoreando la realización de la misma.
·         Luego socializaremos verbalmente.
·         Y para finalizar la docente realiza la presentación de video alusivo mediante la difusión de pantalla.
·         Este material quedará registrado en el periódico digital de la escuela y en el blog.

Recursos:
  • Conocimientos previos en el uso del Google Docs y en navegadores web.
  • Classmates de los alumnos
  • Acceso a Internet
  • Pc de la docente
  • Cartulina para hacer las tarjeta
  • Periódico digital
  • Blog
Funciones del Software de Gestión:
  • Aula virtual
  • Mensajería Interna
  • Difusión de pantalla
  • Monitoreo y control de la tarea.
Evaluación:La misma se realizará durante el proceso de la clase.

Objetivos de la propuesta:
"Reconocer y valorar el venado de la pampas como autóctonos de la zona"

Así de atentos están los niños

Trabajo en grupo

1 comentario:

CLAUDIA dijo...

MUY BUEN TRABAJO¡¡ LAS FELICITOS¡¡